Sé parte de la familia verde

aqui

P&R Por qué ya no hemos hecho un disco como Oscuro?

marzo 31, 2014 10:28 pm Publicado por: Comentarios desactivados en P&R Por qué ya no hemos hecho un disco como Oscuro?

Por Carlos “Chingui” Méndez S.

Nuestros seguidores con frecuencia nos hacen preguntas en forma personal, vía chats o mails. A veces he visto comentarios y críticas en websites y en general, he notado que tienen preguntas similares y por ello las he recopilado en esta serie. Cada artículo de las próximas ediciones de Chinguinismo abarcará una pregunta típica o comentario tipico que he escuchado. En esta oportunidad daré mi perspectiva  a la pregunta: ¿Por qué ya no han hecho discos como Oscuro? Por cierto, si te gustaría que abarque alguna pregunta en concreto, me podés escribir abajo y con gusto veo si la puedo incluir en una próxima edición de Chinguinismo.

¿Por qué ya no hemos hecho discos como Oscuro?

Cada disco de vV ha tenido su actitud, la cual está íntimamente ligada a lo que los integrantes están viviendo en su momento. Conforme experimentamos y aprendemos de la vida, van cambiando nuestras actitudes y por ende, también nuestra expresión artística.

“Cenizas bajo tus pies”, siendo el primer disco, está lleno de insolencia y tiene seguidores que quizás se identifican con esa misma actitud. De Cenizas salen rolas clave para la banda, por ejemplo, Estadío, Daddy, Traición y la Seis. Es un disco que sabe a shuco, sabe a rebeldía. Es la época de los conciertos de Pié de Lana, una época en donde el rock nacional estaba unido. Por ejemplo, Paez, de Malacates, aparece en videos caseros de vV brincando junto a Omar, cantando “La seis”. En otro fin de semana Bohemia tocaría en la Bodeguita, alternando con Surash. Por allí andabamos con La Tona y Los Adictos recibiendo balas en el parque central. Es una época donde todas las bandas nos alegrábamos de tener al menos 100 personas viéndonos. Precisamente ahora en agosto del 2006, se me acercó un seguidor de unos 25 años y específicamente me compró Cenizas bajos tus pies. Para él, ahora un profesional estudiando una maestría, ese disco quizás le trae recuerdos de cuando no tenía responsabilidad alguna.

Luego vino “Oscuro” y como su nombre lo indica, es el disco más lúgubre de la banda. Es un disco que nos deja quizás la rola más exitosa de la banda: Abrazar la niebla, pero también otras como Rabia, Colores, Ciego y La utopía del niño de bronce. Es un disco que sabe a amargura y dolor. Es una etapa en donde la banda y Omar, particularmente, estaban lidiando con sus demonios. Esos demonios adquiridos durante nuestra niñez, que se expresan durante la adolescencia, que nos hacen sufrir durante la juventud y que algunos logran resolver al madurar. Son esos demonios con los que todos, absolutamente todos, lidiamos tarde o temprano. Muchos se identificaron con este sufrimiento, e hicieron suyo el disco.

Pero esta etapa de sufrimiento puede ser resuelta, puede sobrellevarse, lo cuál requiere sanar heridas; la banda ha llegado, entonces,  a la etapa del tercer disco “Remedios para el alma”. Este es un disco que nos deja rolas como Siento que no siento, Cómo me arrastro,  Requien en E, Invisible y Pantera Onka. Es un disco que sabe a sanación. Es un disco en donde el énfasis es dejar de sufrir, y sobretodo, sanar. La banda se enfoca en esto, no por que estuviera de moda el tema, sino por que es lo que están viviendo sus integrantes. Los que tenían la imagen de Viernes Verde como Grunge o Rock alternativo (sufrimiento), pronto se dan cuenta que la banda no tienen planes de quedarse allí.

Una vez la mayor parte de heridas están sanadas, una vez uno deja de desgastarse por que el mundo no quiere complacerle, uno se da cuenta que hay cosas que efectivamente se pueden hacer, contribuciones que uno puede dejar e ideales por los que se puede luchar. Entonces entramos en la etapa del cuarto disco de la banda: “Con Piedras, Palos y Flores”. Este es un disco que nos deja rolas como Para el fin del mundo, Muérdeme, El Sol Dice y la Última botella del Capitán. Y sí, definitivamente el disco no sabe a Oscuro, no sabe a Alternativo (quizás solo chisquetazos),  pero es por que no es su intención. Es un disco que sabe a alegría, a desafío, a lucha.

Creo que lo más interesante de estos cuatro discos, es que siempre hay seguidores fieles que se identifican con algo de cada disco, y hay otros que se identifican con uno en particular. Esto quiere decir que tenemos fans Cenizos, Fans Oscuros, Fans Remedios, Fans PPF y fans mezcladitos y lo más interesante es que en general, son fans de distintas edades y diversidad de rasgos.

Entonces, ¿Por qué ya no hemos hecho un disco como Oscuro? Bueno, tendríamos que sufrir para hacer algo así y no creo que queramos regresar a esa época. Pero eso no quiere decir que esa época no sea parte clave de la historia de vV, lo es y la valoramos, por ello se le da su lugar en los conciertos. Además, la música que hacemos no va dirigida a un público concreto, eso nos haría comerciales, je, je. De nuevo, lo que vivimos se manifiesta en lo que componemos, y nos lanzamos con la esperanza que alguien por allí se identificará con dicho sentimiento.

Ahora Omar, Guille, Toky y yo nos encontramos en una etapa de meditación madura sobre nuestro entorno, una etapa de desarrollo personal y familiar, una etapa en donde vivir plenamente, explotar nuestro potencial y cuidar de nuestros seres queridos se vuelve relevante. No me cabe la menor duda que parte de este sentimiento vendrá manifestado en el quinto disco de la banda.

Y vos, con qué disco te indentificás?


Categoría:

Este post fue escrito por: admin

Comments are closed here.