“Pulpo imitador”
marzo 31, 2014 10:28 pm Comentarios desactivados en “Pulpo imitador”Por Carlos “Chingui” Méndez S.
En la naturaleza existe un bello ser vivo que lo denominan el pulpo imitador. Como pulpo que es, es muy similar a otros: cabezón, aguado y con sus ocho tentáculos y ventosas. Sin embargo, es el único de su tipo que aprovecha su cuerpo maleable para asumir diferentes formas. Si se siente amenazado mueve sus tentáculos para imitar a un temible pez lenguado, o en otras ocasiones quizás se enroscará e imitará a una concha o se estirará para asemejarse a una medusa o serpiente de mar.
¿Es el pulpo imitador un farsante, un oportunista, un animal poco íntegro? Creo que no. Vive como pulpo, pero a diferencia de otros, es diverso y explota su potencial para adquirir muchas formas. En ese sentido es fiel a su naturaleza.
Creo que el ser humano que se enfrasca en un tipo de música y vestuario, en cierta forma de literatura, conocimiento o filosofía, en cierta forma expresión sexual y más ampliamente, en una particular expresión cultural, es un ser humano incompleto que no está siendo fiel a su potencial.
Yo me identifico con el pulpo imitador. Por eso, cuando veas que en el escenario me cambio los sombreros, esa es mi forma de decirte: “En la vida tenemos el potencial para apreciar y vivir la diversidad. Haz que cada día sea grandioso no dejando pasar la oportunidad de descubrir aquello de lo que eres capaz”.
PS: Si deseas saber un poco más del por qué uso sombreros en conciertos, acá hay mas información al respecto: Lo Sombreros de De Bono.
Categoría: Chinguinismo
Este post fue escrito por: admin
Comments are closed here.