El MoshFest: entrevista a Oscar Startak Cruz
marzo 31, 2014 10:31 pm Comentarios desactivados en El MoshFest: entrevista a Oscar Startak CruzRecuerdo que cuando tenía 15 años no tenía dinero para ir a los conciertos de Alux Nahual así que a través de mi banda de ese entonces, RIP, conocí a Julio Dabroi, el luminotecnista de los Aluxes y logre que me contrataran como roadie de la banda. Pronto aprendí a armar explosiones. Así logré entrar a los conciertos que usualmente eran en la Gran Sala de Teatro Nacional. Por cierto, no es tema de este blog pero personalmente me gustaron mucho los primeros tres discos de Alux, de allí ya no mucho, pero los sigo respetando como banda y como amigos, pero eso será en otro blog.
Qué tiene que ver esta introducción con el MoshFest? Bueno que por esa época de mi adolescencia me di cuenta que solo los Aluxes hacían conciertos y prácticamente no había competencia e inmediatamente pensé que eso era muy dañino para la música ya que generaba monotonía. Desde entonces, y por fortuna, las cosas han cambiado. Primero, contra viento y marea, el Festival La Garra Chapina se ha logrado sostener por 10 años y ahora vemos con alegría otros proyectos que están tratando de labrar un lugar en la escena musical y eso es formidable ya que genera diversidad y eleva las expectativas.
Tal es el caso del MoshFest que este año celebra su cuarta edición pero en esta oportunidad lo hace en forma novedosa y lo vuelve un campamento de dos días de duración en donde se harán presentes más de 40 bandas representativas del rock más pesado del país, de México y Centroamérica. El plan es que abunden las carpas, fogatas, fraternidad rockera y por supuesto, la buena música, pero no de la que oirías en los elevadores o altoparlantes de los centros comerciales del país!
Felicitaciones mi estimado Oscar “Startak” Cruz, bataquero de Att-Livitunn y mente detrás del proyecto. Te deseamos muchos éxitos no solo como rockero, si no que también como emprendedor y que junto a la Garra Chapina, éste y otros festivales posicionen a Guatemala como la meca de la música en Centroamérica. A continuación una entrevista que finamente me otorgara Oscar en donde nos platica sobre este ambicioso proyecto.
CHINGUI: Qué es el Mosfhfest?
OSCAR: bueno el moshfest nace de una ideología muy centroamericana y mas creo yo guatemalteca de llamarle a la forma de expresión del rock o metal en si, ya que en los países anglos se le llama slam. Acá a ese tipo de expresión se le llama mosh , no importa si es pop rock , punk , ska o metal, ya que todo esta relacionado con eso, es decir, con el mosh. Quizás desde hace 4 años ya se bautizo al Festival con ese nombre y su primera edición contamos con 4 bandas en el antiguo Cine Cali , mientras que en la segunda, que fue en un parqueo en 4 grados, contamos con 12 bandas. El año pasado el cierre fue de una banda legendaria en México llamada LEPROSY , y bueno pues ahora que es el primer campamento rockero no solo en Guatemala sino en Centroamérica.
CHINGUI: Por qué nace el Moshfest?
OSCAR: yo creo que nace por la necesidad de crear alternativas en los festivales ya instituidos como en este caso la Garra, que es un festival que recién cumplió 10 años, entonces hay necesidad, siento yo, de mas vitrinas de expresión aunque a menor escala y para esto nace este festival que yo creo que año con año, va tomando cada vez mas auge.
CHINGUI: Que se pretende lograr con el Moshfest?
OSCAR: unificar todos los géneros del rock y metal posibles, sin distinción alguna. Hermanarnos como músicos rockeros y que nuestro ideal sea solo uno tanto publico como grupos, y que llegue a trascender a nivel internacional. Que este campamento sean el principio de muchos en el tiempo y que marque la historia de un comienzo.
CHINGUI: Qué diferencias ves entre el Moshfest y la Garra Chapina?
OSCAR: bueno pues la única diferencia creo, es que la Garra en los últimos años ha tenido patrocinadores muy fuertes así como la atención de medios de comunicación, cosa que este festival no lo tiene a ninguna escala y en ningún nivel, pero es por lo mismo, ya que recién empieza. Entonces no podemos pedir mucho o nada, solo nos queda echárnoslo al hombre y sacarlo adelante por el puro apoyo de el publico que asista. Por ejemplo en un medio escrito nos dijeron que no nos podían apoyar, porque no habían bandas conocidas. No se si fue broma o simplemente un argumento para no apoyarnos, pero en fin, creo que el deber de los medios es apoyar no importando si no se conoce o no, porque sino, entonces como se van a conocer las bandas nuevas?
Ahora en cuanto a diferencias, ciento que por el momento el Moshfest esta mas tendido a el metal en un 80 % pero por lo demás esperemos que año con año sea mas variado y pues apoyado por los medios.
CHINGUI: Considerás que la Garra y el Moshfest compiten o se apoyan uno al otro?
OSCAR: Yo creo que se apollan, por la amistad que ha existido de parte de Yodekimrecords y de Viernes Verde , creo que hay un apoyo reciproco. Por ejemplo el año pasado, en la Garra estuvieron pasando entre banda y banda el spot del Moshfest, este año tuvimos un espacio con la Tribu de los Nahuarimos para anunciar el festival con mi banda Att Livitunn y aparte que en este caso ahora contamos con la misma pagina de Viernes para apollar el fest y creo que eso es mas que suficiente, para que el publico no piense que hay rivalidad sino al contrario.
CHINGUI: Quiénes te apoyan para llevar a cabo el Moshfest?
OSCAR: el moshfest todos estos años ha sido autofinanciado por Yodekimrecords, no contamos con ningún apoyo ni económico, ni logístico, mas que solo las bandas que se apuntan a este festival y que de antemano agradecemos a una por una.
CHINGUI: Cuáles son las principales dificultades que haz tenido para hacer realidad el Moshfest?
OSCAR: pues dificultades muy pocas, ya que las bandas siempre han estado allí y han dicho presentes. Lo único difícil ha sido difundirlo, porque a veces uno quisiera hacerlo masivamente pero por el factor económico no se ha podido. Allí si que solo de boca en boca como este año y pues vemos de que esta funcionando.
CHINGUI: Cuáles son los principales logros del Moshfest?
OSCAR: reunir a tanta banda no solo guatemaltecas sino centroamericanas y mexicanas y que confíen en nosotros como ya productores de eventos y que cuando alguien hable del Moshfest , digan que esto es serio.
CHINGUI: Cómo te sentiste durante tu participación en la Garra Chapina 2008?
OSCAR: la verdad yo he visto que muchos grupos se quejaron del sonido, pero no se si a veces es por la incapacidad de sonar bien en conjunto o una simple excusa, pero yo en lo personal con Att Livitunn, de verdad creo hasta ahora, ha sido con el mejor sonido con el que hemos tocado en la historia de la banda, pero ni con Quiet Riot , ni con Baron Rojo, es mas ni en la misma Garra del 2005. Ni allí se había tocado con tan excelente sonido como lo fue esta garra 10.
Aparte el publico ya se ve que, a pesar de que nos hemos mantenido o nos han mantenido en el under, creo que ya nos conocen y nos respetan y eso es nuestro logro como banda que nos conozcan en Guatemala y media, y esperamos llegar a mas. Y porque no, de repente embarcarnos en una gira con Viernes Verde en el interior de la republica, seria fabuloso.
CHINGUI: Pues claro, sería fabuloso, debemos entonces empezar a planificar la cosa. Personalmente te digo que la participación de tu banda en el segmento de los Nahuarimos fue de lo que más me gustó, me sorprendió la fuerza de la banda, realmente salí encantado. También deseo que sigas adelante creo que vas por buen camino. Estoy seguro que no será fácil, pero creo que vas a llegar muy lejos.
Gracias por brindarnos un momento tan intenso durante la Garra y gracias por concederme esta entrevista. Te deseo muchos éxitos en el MoshFest.
Para más información del MoshFest visitá www.elmoshfest.com.
Categoría: Chinguinismo
Este post fue escrito por: admin
Comments are closed here.